Entre los años de 1946 y 1948 empezaron a llegar los japoneses y traían policías a vigilar las cosechas, entre ellos vino un policía de apellido SILVA este señor era muy estricto y le gustaba hacer mucha labor social.
Después de permanecer mucho tiempo en este corregimiento sintió la necesidad de organizar la junta de ornato y mejoras publicas que se llamaba en este tiempo la junta de acción comunal pues junto con el corregidor de esa época llamado BELISARIO CHARRIA entre ellos empezaron a realizar actividades tales como festivales, rifas, reinados etc. Y con ese fondo que se recaudo compraron el lote que hoy es la escuela.
La escuela en ese entonces se llamaba ESCUELA OFICIAL # 35 JOSE MARIA CABAL DEL CORREGIMIENTO LA HERRADURA.
Esta escuela funcionaba en la casa de la señora ENCARNACION OREJUELA. Realizando actividades obtuvieron otro fondo y decidieron organizar la junta para tener más fuerza y llegar a la alcaldía y presentar la necesidad de construir la escuela.
Al poco tiempo salió una partida pero los de la junta no se dieron por enterados, el señor SALOMON OTALORA como él compraba la prensa se dio cuenta e informó a la junta que había una partida de 60 pesos destinada al corregimiento de la herradura y que si no se reclamaba la prestaría el municipio al BOLO ALISAL tan pronto dieron cuenta se fueron a impedir el desvió de esos dineros para que llegaran a la herradura pues había la necesidad de construir la escuela.
De tanta gestión llego la plata a la herradura y en el año de 1955 comenzaron a construir la escuela, primero construyeron dos (2) salones del grado 1º y 2º la oficina y la vivienda.
En el año lectivo 1958 se inauguro la escuela con los grados 1º y 2º y enseñaba la profesora CARMEN SEGURA DE LUNA en los años de 1960 al 1965 ya habían los grados 3º y 4º que enseñaban los profesores OLGA LUCIA DUQUE y CATALINA LIA PEREZ y luego fueron nombrados mas profesores y llego el profesor MARCO TULIO ORDOÑEZ este profesor habitaba en la vivienda escolar.
Luego llego la profesora JUDITH MEJIA como directora y también llegó el profesor FERNANDO VALOR todos docentes de esa época y los padres de familia realizaron actividades para terminar la escuela. Como se hicieron los salones con calados eran muy oscuros entonces con la plata de las actividades se hicieron ventanas para que tuvieran buena luz y mejor ventilación.






















